Preguntas frecuentes
Temas:
1. Rutas de aprendizaje
2. Programas de capacitación
3. Consulta a CALEDU
4. Constancias de cursos
5. Consultas a otras áreas
1.Rutas de aprendizaje
¿Qué son las rutas de aprendizaje?
El Programa de desarrollo se renueva, ahora trae para ti dos rutas de aprendizaje, las cuales integran una oferta novedosa de cursos para potenciar tus competencias pedagógicas, en función al perfil docente UTP.
¿Debo culminar una ruta de aprendizaje cada ciclo?
No. Puedes culminar un curso de la ruta, un módulo o toda la ruta. Esto dependerá de ti. Recuerda que mientras más cursos lleves, más beneficios obtienes.
¿Cuántos cursos componen una ruta de aprendizaje?
La ruta se compone de tres módulos temáticos y un curso integrador. A su vez, cada módulo tiene tres cursos. En total son diez cursos los que componen una ruta.
¿Qué beneficios tiene llevar una ruta?
La ruta te permite:
-
-
-
- Tener una doble certificación a nombre de la UTP:
- Certificaciones intermedias: por cada módulo que termines, al aprobar todos sus cursos.
- Certificación final: al culminar y aprobar todos los módulos y el curso integrados
- Profesionalizar tus habilidades docentes a través de certificaciones.
- Tener una nota para tu sistema de evaluación.
- Tener más posibilidades de ser convocados para proyectos de diseño con la Dirección de diseño académico.
- Tener una doble certificación a nombre de la UTP:
-
-
¿Qué promedio de nota tendré si llevo más de un curso de la ruta?
Obtendrás como nota el promedio simple de las notas obtenidas en todos los cursos que has llevado durante el ciclo.
Algunos cursos de la ruta ya los he llevado, ¿debo volver a llevarlos?
No. La ruta está compuesta por cursos que ya has llevado anteriormente. Recuerda, antes de comenzar con la ruta revisa el botón “Mi progreso” para identificar qué cursos ya has terminado y cuáles tienes pendientes. Puedes solicitar tu certificación de módulos ya concluidos.
¿Es importante llevar por lo menos un curso de las rutas de aprendizaje, por ciclo?
Sí. Te ayuda a estar actualizados en diferentes recursos o estrategias de aprendizaje que puedes aplicar en el desarrollo de tus cursos.
2. Programas de capacitación
¿Qué programa de capacitación debo llevar?
Los programas están enfocados en diferentes objetivos y su alcance varía. Aquí el detalle:
-
-
-
- Programa de Inducción: son invitados e inscritos los docentes invitados que ingresan a la UTP o nuevos en la modalidad de enseñanza (p.e cursos virtuales y Carreras para gente que trabaja).
- Programa de Desarrollo: están invitados todos los docentes de la universidad. La inscripción a los cursos de las rutas la realiza cada docente.
- Programa de Acompañamiento: los docentes invitados son seleccionados por la universidad. Recibirán un correo de consulta si desean participar.
-
-
¿Dónde encuentro la información sobre las capacitaciones disponibles?
Esta información la podemos encontrar por dos canales:
En tu tablero de cursos en Canvas encontrarás un curso llamado CALEDU. Allí tienes toda la información sobre los cursos de capacitación.
Recibirás periódicamente vía correo la oferta de cursos, así como recordatorios con las fechas para poder participar.
Cualquier duda, recuerda escribir a caledu@utp.edu.pe
¿Cuánto tiempo me tomará desarrollar un curso virtual?
El tiempo de dedicación por cada curso es diferente. Recuerda que podrás encontrar el tiempo de dedicación en el sílabo de cada curso. Estos van desde las 04 horas hasta las 10 horas.
Asimismo, tienes hasta tres meses para culminarlos. Dependerá de en qué época del ciclo te inscribas y cuántos cursos lleves.
¿Si ya realicé mi curso de Inducción docente nuevo, puedo elegir otro curso en este ciclo?
Sí. Podrás elegir otro curso. Recuerda que para el Sistema de evaluación tu nota es el promedio de todos los cursos que lleves.
¿Qué pasa si estoy invitado al Programa de Acompañamiento Docente, pero yo me inscribí en una ruta de aprendizaje?
Te recomiendo que si fuiste invitado al Programa de Acompañamiento, deberás elegirlo como primera opción, ya que el curso está diseñado para implementar la secuencia del Modelo Didáctico y contarás con un acompañante pedagógico de manera individual.
¿En qué espacio podría ver que cursos he desarrollado hasta el momento?
Puedes visualizarlo dentro del reporte de las Rutas, en el botón “Mi progreso”.
Si en algún ciclo llevé un determinado curso y obtuve una baja calificación ¿puedo volver a realizarlo?
Sí, puedes volver a llevar el curso.
3. Consulta a CALEDU
¿Cómo identifico que la actividad del curso que elegí será evaluada?
Tenemos en los cursos algunas actividades que cuentan con calificaciones y otros no, por ello cuando elegimos un curso le recomendamos visualizar el sílabo donde encontrará la fórmula de evaluación.
¿Dónde recurro si no me quedó claro alguno de mis trabajos de las Rutas de Aprendizaje?
Puedes revisar la fórmula de evaluación dentro del silabo o participar del Foro de Consultas donde la tutora te dará mayor alcance de la información que requieras.
En caso de tener dudas o no estoy de acuerdo con mi calificación en un curso. ¿Qué puedo hacer?
Cuando tu actividad esté calificada recibirás una notificación en Canvas, con detalle sobre tu desempeño. Tras revisar tu tarea y rúbrica, puedes escribirnos a caledu@utp.edu.pe para que el especialista lo revise. Recuerda que existen plazos para ello, los cuales comunicaremos oportunamente.
¿Cómo saber si el curso que estoy eligiendo ya lo lleve?
Puedes visualizarlo dentro del reporte de las Rutas, en el botón “Mi progreso”.
¿Puedo implementar en mis sesiones de aprendizaje, algunas estrategias de aprendizaje que yo conozca?
Por supuesto. La idea es que el recurso o estrategia de aprendizaje te ayude a generar participación de tus estudiantes y alcanzar los logros planteados.
4. Constancias de cursos
No he recibido aún mi constancia del curso realizado ¿Dónde la descargo?
Recuerda que las constancias son de autogestión de los participantes. Al terminar el curso, te informaremos cuándo puedes descargarla del espacio CALEDU. Puedes encontrarlas en el botón “Mis constancias”.
¿La asistencia a los espacios abiertos, cuentan con un puntaje, para los participantes?
No. Los espacios abiertos son momentos para despejar dudas o consultas que puedas tener. No son parte de los cursos de capacitación o el sistema de evaluación.
5. Consultas a otras áreas
Gestión de Desarrollo Humano - GDH
¿Qué área podría otorgar constancias de trabajo?
Escribe al área de Gestión de Desarrollo Humano - GDH, con nuestra compañera Pamela Limaylla , su correo plimaylla@inlearning.edu.pe
Centro de Atención Docente - CAD
¿Qué área me puede ayudar cuando tengo inconvenientes con los mensajes o foros de CANVAS?
Deberá ponerse en contacto con él área del Centro de Atención al Docente - CAD a través del siguiente enlace; https://cadutp.zendesk.com
Si en CANVAS, no puedo visualizar mi material, qué área podría apoyarme
Deberá ponerse en contacto con él área del Centro de Atención al Docente - CAD a través del siguiente enlace; https://cadutp.zendesk.com. Además, indicarlo a su coordinador académico.
¿Cuándo tengo problemas para registrar mi marcación, a qué área puede solicitar apoyo?
Deberá ponerse en contacto con él área del Centro de Atención al Docente - CAD a través del siguiente enlace; https://cadutp.zendesk.com
Coordinador Académico
Si tengo dudas sobre cómo se realizan las evaluaciones en el curso que dictó. ¿Con quién debo verlo?
Recuerda comunicarte con tu Coordinador Académico para cualquier duda sobre el contenido de tu curso, evaluaciones u otras referentes a estos temas.
Mesa de Ayuda
Si tengo inconvenientes con ZOOM, ¿Quién puede ayudarme?
Ponte en contacto con el área de Mesa de Ayuda al siguiente correo mesadeayuda@utp.edu.pe o llama al (01) 315 9606 - opción 2.